LEGO® es mucho más que una empresa de juguetes. Desde su fundación en 1932, ha revolucionado la forma en que los niños y adultos interactúan, juegan y aprenden. Con su misión de «inspirar y desarrollar a los constructores del mañana», LEGO® combina creatividad, inclusión y aprendizaje en cada uno de sus productos y programas. Uno de sus avances más destacables en accesibilidad es el programa LEGO® Braille Bricks, que facilita el aprendizaje del braille a través de un sistema innovador que combina el juego y la educación.
Filtrar por categoría
Categoría: Braille
En las aulas malagueñas no solo se enseña. También se comparten ideas, se investiga y se trabaja para que puedan nacer proyectos como Brailea, un dispositivo electrónico para aprender braille jugando. Después de tres años de estudio y diseño de distintos prototipos realizados por el alumnado del grado superior de Mantenimiento Electrónico del IES Politécnico Jesús Marín junto a docentes del centro y el equipo específico de atención al alumnado con discapacidad visual, se ha lanzado esta herramienta interactiva para el aprendizaje básico del código de una forma lúdica. La pieza ha sido elaborada y comercializada por @cerviansystems.
Hemos creado este espacio para que nos comentéis qué pensáis de las actividades formativas, de los materiales formativos y de información que os ofrecemos desde la plataforma Conticgo. Si utilizas nuestros servicios es muy importante para nosotros que hagas la valoración de los mismos, esto nos ayuda a poder mantener nuestros servicios de apoyo, mantener la contratación del personal que da soporte, etc, ya que las entidades que confían en nosotros y colaboran con nosotros, quieren ver los resultados de las acciones en la vida de las personas.
Una persona con discapacidad visual podría tardar un año en comprar un teclado braille con los 400 euros de ayuda a la discapacidad que entrega el Gobierno de España. Esta es una de las razones que llevó a tres estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Oviedo (UO) a desarrollar un dispositivo que, a través del reconocimiento de voz, transforma las letras en código braille. ¿Lo mejor? Solo costaría 60 euros.
La Fundación LEGO por medio de Retina Iberoámerica, pone en marcha el curso «Aprendizaje a través del juego con los LEGO Braille Bricks».
El Ministerio de Consumo creará un nuevo etiquetado inclusivo para personas con discapacidad visual después de que la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios del pasado mes febrero reconociera a estas como «consumidoras vulnerables» al no estar en igualdad de condiciones que el resto.
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 271 votos a favor, 49 en contra y 14 abstenciones, el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora un total de 53 enmiendas transaccionadas.
Curso gratuito para enseñar braille con LEGO en el que vas a descubrir los beneficios de utilizar un enfoque basado en el juego para enseñar braille a los niños.
Hoy, martes 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, un sistema que ayuda a personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vida.
Se trata de sesenta y cinco señales informativas de los puntos de interés y las especies arbóreas del Campo San Francisco. Y en cada entrada al mismo, un mapa situando los puntos más emblemáticos, como la biblioteca de La Granja, el kiosco de la música, el estanque de los Patos o El Escorialín, cuya oficina de información justamente volverá a abrir hoy sus puertas.