La WWDC está a la vuelta de la esquina. Y con ella, no sólo van a llegar nuevas versiones de iOS, sino también, nuevas funciones. Algunas de ellas ya se han podido ver, y van a cambiar por completo nuestra experiencia a la hora de interactuar con el iPhone. Y esta vez, estos cambios están pensados para personas con diversidad funcional. Pero no sólo vamos a tener nuevas funciones como tal, sino que, algunas de ellas están alimentadas por inteligencia artificial de una manera increíble, y teniendo la posibilidad de hacer cosas como la de recrear nuestra voz.
Filtrar por categoría
Categoría: Tecnología
La ley obliga a administraciones públicas, universidades y ciertas empresas a ofrecer su contenido de forma accesible. Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) aglutinan todos los requisitos para garantizar la accesibilidad de una web.

En esta píldora formativa te mostramos el funcionamiento del sistema Pasblue
Adaptados a la nueva normativa de accesibilidad y con la última tecnología, en los itinerarios solicitados por las asociaciones de invidentes del concejo (68 avisadores), 16 unidades para sustituir los avisadores más obsoletos y que podría decirse incumplen la Ley del Ruido y 32 avisadores también obsoletos que no pueden activarse por bluetooth.
V edición de Expertclickun.
V edición de Expertclick, un programa de Fundación Cibervoluntarios la Asociación Española de Banca con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología para mejorar su día a día.
Daniel Moreno nos enseña y hace una breve reseña de un pequeño electrodoméstico familiar alternativo a lo convencional: freidora de aire Uten TXG-S5M22.
Desde hoy, todas las paradas del Tranvía de Vitoria-Gasteiz cuentan con el sistema de guiado Navilens para personas con discapacidad visual. El departamento de Transportes, a través del ente público ETS-RFV, dota así al tranvía de la capital alavesa de un sistema del que ya disponen la Línea 3 del Metro de Bilbao, la Línea del Txorierri o el propio tranvía de Bilbao.
Los días 7, 8 y 9 de marzo entre las 18 y las 20 horas tendremos un Taller intensivo en colaboración con Tiflotec de manejo de Outlook con el lector NVDA en ordenadores. a través de zoom.
Ayer ha tenido lugar la presentación de un nuevo e importante proyecto para el Museo de Bellas Artes de Asturias: la puesta en marcha de 77 códigos QR que, asociados a otras tantas obras de la pinacoteca regional, ponen al alcance del visitante una explicación detallada y completa de algunas de sus obras más destacadas.
Un proyecto patrocinado por la Asociación de Amigos con el que se pretende mejorar la accesibilidad y enriquecer la experiencia museística haciendo que el visitante pueda llevar a cabo un recorrido autónomo de calidad.
Aquí os dejamos el video que se grabo el pasado miércoles 8 de febrero sobre el taller sobre manejo de Outlook con el lector NVDA en ordenadores. Acceso al video del taller.