La lupa creada por tres universitarios vascos hace dos años, se propone facilitar la autonomía de personas con deficiencia visual en sus tareas cotidiana
Filtrar por categoría
La WWDC está a la vuelta de la esquina. Y con ella, no sólo van a llegar nuevas versiones de iOS, sino también, nuevas funciones. Algunas de ellas ya se han podido ver, y van a cambiar por completo nuestra experiencia a la hora de interactuar con el iPhone. Y esta vez, estos cambios están pensados para personas con diversidad funcional. Pero no sólo vamos a tener nuevas funciones como tal, sino que, algunas de ellas están alimentadas por inteligencia artificial de una manera increíble, y teniendo la posibilidad de hacer cosas como la de recrear nuestra voz.
La ley obliga a administraciones públicas, universidades y ciertas empresas a ofrecer su contenido de forma accesible. Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) aglutinan todos los requisitos para garantizar la accesibilidad de una web.
Ha presentado cuatro herramientas destacadas: Acceso asistido, para usuarios con discapacidades cognitivas; Live Speech, orientada a personas con dificultades de habla; Personal Voice, para crear una voz sintetizada y utilizarla en comunicación con otras personas; y Point and Speak, una herramienta identifica texto y lo lee en voz alta para ayudar a los usuarios a interactuar con objetos físicos.
Adaptados a la nueva normativa de accesibilidad y con la última tecnología, en los itinerarios solicitados por las asociaciones de invidentes del concejo (68 avisadores), 16 unidades para sustituir los avisadores más obsoletos y que podría decirse incumplen la Ley del Ruido y 32 avisadores también obsoletos que no pueden activarse por bluetooth.
V edición de Expertclickun.
V edición de Expertclick, un programa de Fundación Cibervoluntarios la Asociación Española de Banca con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología para mejorar su día a día.
El próximo lunes 24 de abril a a las 11:30H tendremos un taller sobre dos aplicaciones con las que podemos comunicar de forma rápida las incidencias que detectes en la vía pública, así como consultar el estado en que se encuentren todas las ya comunicadas por ti o por otras personas.
La formación ofertada, que cuenta con un Certificado Profesional de Google y que estará disponible en la plataforma Coursera, da respuesta a las necesidades del mercado relacionadas con los perfiles tecnológicos que precisan el desarrollo de diferentes competencias digitales y aseguran la adquisición de niveles básicos o junior de acceso al empleo.
Cuando una persona se va de vacaciones tiene el miedo de dejar su casa vacía durante días por si aparecen ladrones, pero para evitar esta situación, es recomendable hacer creer que hay gente dentro del hogar.
El instituto de IES Alcántara presenta el proyecto 4Inclusion que mejora las capacidades digitales de docentes y estudiantes con necesidades educativas especiales con tecnología de Microsoft