Cibervoluntarios, en colaboración con Es Retina Asturias, ofrece un taller para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad.

Filtrar por categoría
Cibervoluntarios, en colaboración con Es Retina Asturias, ofrece un taller para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad.
El confinamiento decretado para frenar los contagios puso en evidencia la utilidad de la invención en desarrollo: un sencillo dispositivo que conecta nuestro móvil al telefonillo de casa.
La campaña “Ahora más que nunca tenlo en cuenta”, pone de manifiesto las dificultades de las personas con baja visión y/o ceguera tenemos para desenvolvernos en el día a día tras el confinamiento y en estos tiempos de distanciamiento social. Andrés Mayor participa en el programa conexión Asturias de la televisión del principado de Asturias del día 3 de junio de 2020.
Compartimos nueva selección de cursos gratuitos dedicados a aquellos que desean aprender programación, diseñar apps, videojuegos o mejorar sus habilidades de ofimática.
Desde el pasado 1 de junio, y hasta el 31 de agosto, desde el proyecto NVDA.es, cabeza visible de la Comunidad Hispanohablante del lector de pantallas libre y de código abierto NVDA, se abre el plazo de admisión de propuestas de nuevos temas para una futura ponencia.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ha logrado desarrollar un ojo artificial que “ve” como uno humano. Se trata de un sensor visual esférico que es capaz de identificar algunas formas como letras proyectadas.
Tanto si sólo quieres añadir música de fondo a tus vídeos de cumpleaños o, por el contrario, sueñas con un futuro de éxito como youtuber, en algún momento tendrás que plantearte con qué editor de vídeo quieres trabajar.
SemanticBots, empresa de base tecnológica de Castellón (España), ha desarrollado el primer chatbot inclusivo adaptado a personas con problemas de visión. sayOBO ha sido desarrollado para mejorar el acceso a la formación y a los trámites digitales de personas que padecen discapacidad visual.
Uno de los elementos de los teléfonos que más quebraderos de cabeza da a los usuarios es, sin duda, la batería. Conscientes de la importancia de una buena autonomía, los fabricantes están aumentando la capacidad de las baterías, al mismo tiempo que introducen soluciones para optimizar el consumo de energía. Nosotros, por nuestra parte, ya os hemos explicado en otras ocasiones cómo llevar un control de los ciclos de carga, cómo cargarla para prolongar su vida útil e incluso cómo ahorrar energía configurando las apps en espera.
Hoy vamos a explicarte cómo saber el estado de salud de la batería de tu Android y cómo puede perder capacidad.