Yolanda García Barrios, estudiante de cuarto de Psicología en el CES Cardenal Cisneros de Madrid, se enfrenta a un reto diario: una enfermedad visual degenerativa diagnosticada hace más de una década. Sin embargo, su historia es un testimonio de superación. A lo largo de su vida, Yolanda ha sido una profesional de los cambios, con una formación académica que incluye dos carreras previas y 17 años de experiencia laboral en empresas como Sacyr. Pero, tras un proceso de adaptación a su discapacidad, decidió retomar su pasión por la Psicología, a pesar de las dificultades.
Filtrar por categoría
Álvaro Otero, un niño de ocho años de Ferrol con discapacidad visual, ha lanzado un emotivo llamado para que los estadios de fútbol sean más accesibles para personas como él. Su sueño es poder seguir los partidos de su equipo favorito, el Racing Club Ferrol, a través de un sistema de narración continua que actualmente solo se utiliza en el estadio Abanca-Riazor, donde juega el Real Club Deportivo de La Coruña.
El próximo 18 de diciembre de 2024, el Centro Cívico «Pedro Lázaro Baruque» acogerá un ciclo de capacitación tecnológica dirigido a personas con baja visión, con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas digitales y contenido audiovisual accesible. El evento, que se desarrollará en dos sesiones, de 11:30h a 13:00h y de 16:00h a 17:30h, contará con la participación del experto Iván García Hervás, quien liderará las actividades.

Hoy en día, nuestros teléfonos móviles son herramientas indispensables para trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, es fácil perder la noción del tiempo que dedicamos a usarlos. Tanto en Android como en iPhone, existen funciones integradas y aplicaciones que te permiten rastrear y gestionar tu tiempo de pantalla de forma efectiva.

Este año, 2024, ha sido clave para el desarrollo y la aplicación de tecnologías diseñadas para mejorar la vida de las personas con discapacidad visual. Desde avances en inteligencia artificial hasta dispositivos innovadores, las noticias han resaltado la importancia de la tiflotecnología como herramienta para la inclusión. Aquí destacamos algunos hitos y proyectos relevantes:

La Cátedra de Tiflotecnología ONCE-Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha reconocido los trabajos de fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) más innovadores en accesibilidad tecnológica. Este premio busca fomentar el desarrollo de herramientas y soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.


WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función que permitirá a los usuarios leer los mensajes de voz. Esta funcionalidad, anunciada por Mark Zuckerberg, CEO de Meta, estará disponible en español tanto en iOS como en Android.
La revolución tecnológica avanza a pasos agigantados, y lo que antes parecía un sueño de ciencia ficción está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Imagina tener unos AirPods o un Apple Watch que jamás necesiten ser cargados. ¡Sí, has leído bien! Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han desarrollado una innovadora tecnología que podría transformar por completo la manera en que utilizamos nuestros dispositivos electrónicos.