En este proyecto elaboramos diferentes recetas de una forma fácil y accesible para personas con enfermedades relacionadas con la pérdida de visión. Haciendo click en el vídeo podéis acceder a la receta audiodescrita de un quiche tradicional y otro de verduras.
Prepararemos el quiche con dos rellenos diferentes, para la primera receta utilizaremos los siguientes ingredientes:
- 1 lámina de masa quebrada.
- 2 huevos.
- 100 gr de cebolla caramelizada.
- 100ml de nata para cocinar, el equivalente a medio vaso150 gr de queso gorgonzola.
- 100 gr de mascarpone.
- 50 gr de salmón ahumado en taquitos.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
- Recipientes aptos para horno.
PASO 1
- Ponemos a precalentar el horno a 180º, abrimos la masa quebrada y la extendemos sobre una superficie aplanándola con golpecitos.
PASO 2
- Cortamos 5 trozos de papel de hornear del tamaño de la tapa de un táper pequeño que tengamos por casa ayudándonos de la misma.
- Utilizaremos la tapa del táper para cortar la masa quebrada y conseguir 5 cuadrados del mismo tamaño.
PASO 3
- Colocaremos cada cuadrado de masa quebrada en cada uno de los recipientes,
extendiendo bien los bordes y pinchando la base para que no suba una vez la metamos en el horno. - Añadiremos un puñado de garbanzos crudos sobre cada masa para evitar así que suba en el horno.
PASO 4
- ¡Al horno! Llevaremos los recipientes con la masa quebrada 10 minutos a 180º al horno previamente precalentado. Recordad retirar los garbanzos de la masa una vez esta esté lista, su única finalidad es evitar que crezca en el horno.
PASO 5
- Mientras la masa quebrada se hace en el horno, mezclaremos los 2 huevos, la cebolla caramelizada, el queso gorgonzola, el mascarpone, la nata, el salmón, la sal, la pimienta y la nuez moscada en un bol. Con la ayuda de las varillas crearemos una masa más o menos consistente, dependiendo de nuestro gusto, batiremos menos si queremos encontrarnos trozos de queso o más si no queremos ningún grumo.
PASO 6
- Repartimos la masa en los recipientes, con estas cantidades podremos echar 2 cucharadas en cada uno.
- Metemos al horno nuevamente 12 minutos a 200º.
- Mientras nuestro quiche se hace en el horno, aprovecharemos para cortar un poco de cebollino que utilizaremos en la decoración.
- Pasados los 12 minutos, los sacamos del horno y decoramos con cebollino, ¡listo para comer!
Para la segunda receta, utilizaremos los siguientes ingredientes
- 1 lámina de masa quebrada.
- 3 huevos.
- 200 ml de nata para cocinar, el equivalente a un vaso.
- 100 gr de queso rallado emmental, el equivalente a medio vaso.
- Espárragos trigueros.
- Champiñones.
- Espinacas.
- Bacon.
- Media cebolla.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Repetiremos los pasos 1, 2, 3 y 4 de la anterior receta, ya que tenemos que preparar la masa quebrada de la misma forma:
PASO 1
- Ponemos a precalentar el horno a 180º, abrimos la masa quebrada y la extendemos sobre una superficie aplanándola con golpecitos.
PASO 2:
- Cortamos 5 trozos de papel de hornear del tamaño de la tapa de un táper pequeño que tengamos por casa ayudándonos de la misma. Utilizaremos la tapa del táper para cortar la masa quebrada y conseguir 5 cuadrados del
mismo tamaño.
PASO 3
- Colocaremos cada cuadrado de masa quebrada en cada uno de los recipientes,
extendiendo bien los bordes y pinchando la base para que no suba una vez la metamos en el horno. - Añadiremos un puñado de garbanzos crudos sobre cada masa para evitar así que suba en el horno.
PASO 4
- ¡Al horno! Llevaremos los recipientes con la masa quebrada 10 minutos a 180º al horno previamente precalentado.
- Recordad retirar los garbanzos crudos una vez la masa esté cocinada, su única finalidad es evitar que la masa suba en el horno.
PASO 5
- Mientras la masa quebrada se hace en el horno, mezclaremos los 3 huevos, con el queso emmental, la nata, el bacon, la sal, la pimienta y la nuez moscada en un bol.
PASO 6
- Cortaremos los espárragos, la cebolla y los champiñones con cuidado, manteniendo los dedos siempre por detrás del cuchillo para evitar accidentes.
- Como truco, podemos añadir un chorrito de limón a los champiñones para que no cambien de color al cocinarse y mantengan su blanco característico. Otro truco es colocar siempre el filo del cuchillo debajo de la tabla cada vez que terminemos de utilizarlo para evitar cortarnos.
PASO 7
- En una sartén sofreímos la cebolla con abundante aceite durante 5 minutos
aproximadamente. - Cuando esté blandita, añadiremos los espárragos trigueros durante un par de minutos.
- Después echaremos los champiñones y por último las espinacas. También podéis sofreír un poco el bacon para que de sabor a la mezcla.
- Dejamos enfriar la mezcla en un plato.
PASO 8
- Una vez tengamos la mezcla de verduras cocinada y fría, la añadiremos al bol con los huevos, la nata y el resto de ingredientes, mezclamos todo bien y lo repartimos con la ayuda de un cucharón en los recipientes de la masa quebrada ya cocinada.
- Volvemos a meter los recipientes al horno, esta vez durante 20 minutos a 200º. Podemos decorar también con un poco de cebollino… ¡y listo para comer!