Leire Gorrochategui y Jorge del Bosque, dos matemáticos que trabajan en el sector bancario, han dado un paso significativo hacia la inclusión con su iniciativa «Restaurantes Para Todos». Este proyecto, que nació en 2022, busca adaptar las cartas de los restaurantes para que sean accesibles a personas con discapacidad visual, un grupo que a menudo enfrenta barreras en la experiencia gastronómica.
La idea surgió tras realizar un curso sobre accesibilidad web, donde aprendieron sobre la importancia del contraste y el tamaño del texto para facilitar la navegación a quienes utilizan lectores de pantalla. «Cuando haces una web accesible, sirve para todas las personas. No es como una carta en braille que solo pueden leer los ciegos. Si está bien diseñada, debería ser accesible para todos», explica Leire.
A través de su plataforma, que incluye una página web y una aplicación móvil, los usuarios pueden encontrar restaurantes con cartas adaptadas. Estas cartas no solo están disponibles en formato digital, sino que también se imprimen en braille, gracias al apoyo de voluntarios, incluyendo la madre de Jorge, quien se encarga de la impresión.
El proyecto ha logrado adaptar alrededor del 1-2% de los restaurantes en España, lo que equivale a unas 700 cartas en 48 provincias. Sin embargo, Leire y Jorge aspiran a que más restaurantes se unan a la causa, permitiendo que las personas con discapacidad visual tengan más opciones a la hora de elegir dónde comer.
Para financiar el proyecto y poder contratar a personal que ayude en la gestión, la pareja ha decidido cobrar una pequeña cuota a los restaurantes que deseen aparecer en su web. «Queremos delegar y hacer esto de manera más profesional», comenta Jorge.
Mientras tanto, hacen un llamado a la comunidad: «Nos ayudaría mucho que cuando alguien vaya a un restaurante, les hable de nosotros y les invite a que se unan», concluye Leire. Con su esfuerzo y dedicación, «Restaurantes Para Todos» se posiciona como un referente en la lucha por la accesibilidad y la inclusión en el ámbito gastronómico.