Filtrar por categoría

Categorías
Accesibilidad Actualidad Baja Visión Cultura Noticias

Discapacidad visual y acceso al patrimonio cultural

Museo-Camarín de La Purísima, en Torrevieja
Museo-Camarín de La Purísima, en Torrevieja

Este 29 de septiembre nos hacemos eco de una iniciativa que une devoción, arte y accesibilidad: en el Museo-Camarín de La Purísima, en Torrevieja, se ha instalado recientemente una reproducción exacta a tamaño natural del rostro y las manos de la Virgen, para que personas ciegas y con discapacidad visual puedan conocer a través del tacto. Además, quien lo desee puede colocarse un antifaz opaco para vivir la experiencia sin depender de la vista como sentido principal.

Categorías
Accesibilidad Formación Noticias

Rehabilitación en movilidad: aprender a moverse con bastón

Rehabilitación en movilidad: aprender a moverse con bastón

En este vídeo profundizaremos en los conceptos y consejos que comparte Salomé, nuestra trabajadora social, en el vídeo sobre rehabilitación en movilidad para que personas ciegas o con baja visión aprendan a moverse con bastón y mejoren su autonomía. A lo largo de sus palabras, aborda temas esenciales: cómo empezar con el bastón, cómo superar los miedos iniciales, y las diferencias y utilidades de los bastones de distintos colores (blanco, rojo y verde).

Categorías
Accesibilidad Actualidad Noticias

El transporte público y el espacio urbano de Gipuzkoa

LurraldeBus Gipuzkoa
LurraldeBus Gipuzkoa

A comienzos de octubre, justo con la conmemoración del Día Mundial de la Visión, el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa ha relanzado una campaña en colaboración con Retina Gipuzkoa Begisare. El objetivo: aumentar la sensibilización social alrededor de la baja visión, especialmente en el contexto del transporte público y el entorno urbano.

Categorías
Actualidad Noticias

Hélices de Saint-Nazaire en Avilés – Proyecto TocArte

Hélices de Saint-Nazaire en Avilés – Proyecto TocArte

Este proyecto es la tercera parte del Proyecto TocArte, esta vez destinado a audiodescripciones de las obras artísticas y arquitectónicas más importantes de Avilés, continuaremos con las hélices de Saint-Nazaire.

En pleno corazón de Avilés se encuentra una de las esculturas más singulares y cargadas de simbolismo de la ciudad: las Hélices de Saint-Nazaire. A simple vista pueden parecer simples piezas industriales, pero en realidad representan un vínculo histórico y cultural entre dos comunidades unidas por el mar y la industria.

Este monumento no fue concebido como una obra artística convencional, sino como un regalo institucional de la ciudad francesa de Saint-Nazaire a Avilés en el año 2003. Desde entonces, las hélices se han convertido en un referente urbano que recuerda la importancia del pasado marítimo e industrial que ambas localidades comparten.

Categorías
Accesibilidad Noticias

Centro Niemeyer en Avilés – Proyecto TocArte

Centro Niemeyer en Avilés – Proyecto TocArte

Este proyecto es la tercera parte del Proyecto TocArte, esta vez destinado a audiodescripciones de las obras artísticas y arquitectónicas más importantes de Avilés, empezaremos con el Centro Niemeyer.

Oscar Niemeyer, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, dejó huella en ciudades como Brasilia, París o Argel, pero también en un rincón del norte de España: Avilés. El Centro Niemeyer, inaugurado en 2011, es uno de los proyectos que el maestro brasileño firmó en Europa, y se ha convertido en un símbolo de la transformación urbana y cultural de la ciudad asturiana.

Más allá de su valor arquitectónico, el Centro Niemeyer ha supuesto un antes y un después en la imagen internacional de Avilés. Se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural que conecta la ciudad con el mundo, acogiendo conciertos, exposiciones, cine, congresos y actividades educativas de primer nivel.

Su presencia no solo transformó el paisaje urbano, también la forma en la que Avilés se relaciona con su ría. Donde antes predominaba la huella industrial, ahora se levanta un conjunto blanco y curvo que simboliza modernidad, apertura y diálogo entre culturas.

Además, el proyecto se ha convertido en un punto de orgullo colectivo. El hecho de que Niemeyer eligiera Avilés para su único trabajo en España refuerza la identidad cultural de la ciudad, que hoy puede presumir de ser guardiana de una de las últimas grandes obras del maestro brasileño.

Categorías
Actualidad Medicina Noticias

El Síndrome de Usher por la Doctora Rosa Coco Martín

Aproximación al Síndrome de Usher por la Doctora Rosa Coco Martín.

El síndrome de Usher, una enfermedad genética rara que combina pérdida auditiva y visual, fue el eje central del último vídeo divulgativo publicado en nuestro canal de youtube protagonizado por la doctora Rosa Coco, catedrática de Oftalmología de la Universidad de Valladolid. En su intervención, la especialista abordó de forma clara qué es este síndrome, cómo se clasifica, cuál es su manejo clínico y cuáles son las principales líneas de investigación que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Categorías
Accesibilidad Actualidad Baja Visión Deporte Eventos Noticias Tecnología

El relevo 4×100 estilos: victoria histórica con mirada inclusiva

El relevo 4x100 estilos, campeón del mundo en Singapur
El relevo 4×100 estilos, campeón del mundo en Singapur

Acaba de confirmarse una victoria histórica: el relevo 4×100 estilos, compuesto por nadadores con discapacidad, ha sido coronado campeón del mundo en Singapur, aportando luz sobre el poder del deporte como herramienta de inclusión. Para la comunidad con discapacidad visual, este logro no es solo una medalla más: es una inspiración profunda, un recordatorio de que con adaptación, tecnología y compromiso todo es posible.

Categorías
Accesibilidad Actualidad Medicina Noticias

28 de septiembre: Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria

primer plano ojo de una mujer
primer plano ojo de una mujer

Cada 28 de septiembre, y en ocasiones el último domingo de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, una jornada destinada a sensibilizar sobre esta patología poco frecuente que afecta la retina y que conduce a una discapacidad visual progresiva.

Categorías
Accesibilidad Actualidad Baja Visión Noticias

26 de septiembre: el bastón verde, un símbolo de visibilidad y independencia para la baja visión

Día del bastón verde
Día del bastón verde

Hoy, más que nunca, conviene reflexionar sobre el bastón verde: ese instrumento que muchas personas con baja visión utilizan para desplazarse con más seguridad y al mismo tiempo marcar una diferencia simbólica frente a la sociedad.

Categorías
Accesibilidad Actualidad Noticias

El judo paralímpico ciego como impulso para la autoestima, la accesibilidad y la salud mental

Judokas
Judokas

Hoy destacamos una noticia que inspira y visibiliza: seis judokas paralímpicos ciegos compiten en el Campeonato de Europa, en la modalidad adaptada de judo para personas con discapacidad visual. Más allá de la competición, este tipo de eventos generan un impacto profundo en términos de salud mental, desarrollo personal, adopción de tecnología accesible y la promoción de una sociedad más inclusiva.