
La Real Sociedad, a través de su fundación, ha implementado un innovador sistema de audiodescripciones en el Reale Arena para mejorar la experiencia de los aficionados con discapacidad visual. Esta iniciativa permite a las personas con baja visión disfrutar de los partidos de fútbol de manera más inmersiva y detallada, acercándolas al emocionante ambiente del estadio.
Aplicación Escoita
El sistema de audiodescripciones ofrece una narración precisa y en tiempo real de todo lo que sucede en el campo, incluyendo las jugadas, las reacciones en el banquillo y el ambiente en las gradas. Para acceder a este servicio, los usuarios pueden utilizar la aplicación Escoita, que facilita la transmisión de la narración directamente a sus dispositivos móviles.
La presentación oficial de esta iniciativa tuvo lugar en el auditorio del Reale Arena, contando con la participación destacada del portero del primer equipo, Álex Remiro, y su familia. La madre del guardameta, quien tiene baja visión, compartió su experiencia positiva al utilizar Escoita, destacando cómo esta herramienta transforma la manera en que las personas con dificultades visuales pueden disfrutar del fútbol.
Además, en el evento participaron Ainara Muga, responsable de Proyectos de Real Sociedad Fundazioa; Andrea Parte, directora de la ONCE en Donostia; y representantes de Retina Gipuzkoa BEGISARE, quienes aportaron sus perspectivas y respaldaron la importancia de este tipo de proyectos inclusivos.
Esta acción se suma a otras iniciativas de accesibilidad implementadas por la Real Sociedad, como la instalación de paneles informativos basados en la tecnología Navilens. Estos paneles permiten a los usuarios recibir información en sus dispositivos móviles de forma sencilla y rápida, mejorando su experiencia en el estadio.
Con estas medidas, la Real Sociedad refuerza su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, asegurando que el fútbol sea una pasión compartida por todos, sin barreras.
#Accesibilidad #FútbolSinBarreras #deporte #inclusion #discapacidadvisual #bajavision