
La movilidad sostenible y la accesibilidad universal son pilares fundamentales para garantizar la inclusión de todas las personas en la sociedad. En este contexto, el Gobierno Vasco ha culminado la implantación del sistema de guiado Navilens en la red ferroviaria de Euskotren, una iniciativa que mejora significativamente la autonomía de las personas con discapacidad visual.
Navilens: Tecnología al servicio de la accesibilidad
Navilens es un sistema innovador que utiliza etiquetas especiales, similares a los códigos QR, pero con características avanzadas. Estas etiquetas pueden ser detectadas a mayor distancia y sin necesidad de un enfoque preciso, facilitando su uso en entornos concurridos como estaciones de tren y paradas de tranvía. Al escanear estas etiquetas con un dispositivo móvil, los usuarios reciben información en tiempo real sobre su ubicación, horarios de paso y otros datos relevantes mediante una locución en 34 idiomas, incluyendo euskera y castellano.
Implementación en la red de Euskotren
La inversión de 393.190 euros ha permitido la instalación de Navilens en 33 estaciones de la red ferroviaria de Euskotren, así como en todas las paradas de los tranvías de Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Desde su puesta en marcha, se han registrado más de 39.558 escaneos, lo que evidencia la aceptación y utilidad del sistema entre los usuarios.
Compromiso con la accesibilidad universal
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Vasco y de Euskotren con la accesibilidad universal en el transporte público. La implementación de Navilens no solo facilita la movilidad de las personas con discapacidad visual, sino que también promueve la inclusión social, garantizando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de un transporte más seguro, eficiente y autónomo.
Además, este sistema es un ejemplo de cómo la tecnología puede derribar barreras y mejorar la calidad de vida de miles de personas. La accesibilidad en el transporte no es solo una necesidad, sino un derecho que permite a las personas con discapacidad visual desenvolverse con mayor independencia en su día a día.
Euskotren se suma así a una tendencia global de modernización del transporte público, donde la accesibilidad y la innovación van de la mano para construir ciudades más inclusivas y sostenibles. La implementación de Navilens en su red ferroviaria sienta un precedente y demuestra que la combinación de compromiso institucional y avances tecnológicos puede marcar una diferencia real en la vida de las personas con discapacidad visual.
La culminación de la implantación del sistema Navilens en la red ferroviaria vasca representa un avance significativo en la mejora de la accesibilidad y la autonomía de las personas con discapacidad visual. Con esta iniciativa, Euskotren y el Gobierno Vasco demuestran que la movilidad sostenible debe ir de la mano de la inclusión, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desplazarse con seguridad y confianza.
El impacto positivo de Navilens queda reflejado en la gran cantidad de escaneos registrados desde su implementación, lo que indica su utilidad y aceptación entre los usuarios. Este tipo de soluciones tecnológicas no solo mejoran la experiencia de viaje de las personas con discapacidad visual, sino que también contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.
Sin embargo, aún queda mucho por hacer en materia de accesibilidad universal. Es fundamental que más operadores de transporte adopten tecnologías innovadoras y se comprometan con la eliminación de barreras en sus infraestructuras. La accesibilidad no debe ser vista como una opción, sino como un derecho fundamental que beneficia a toda la comunidad.
En definitiva, iniciativas como la de Euskotren marcan el camino hacia un futuro donde el transporte público sea realmente para todos. La combinación de tecnología, inversión y voluntad política es clave para lograrlo. La accesibilidad universal no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también fortalece la cohesión social y la equidad en nuestras ciudades.
El papel de la Asociación Es Retina
La Asociación Es Retina, ha sido testigo de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual en su movilidad diaria. Iniciativas como la implementación de Navilens son pasos significativos hacia la creación de entornos más inclusivos y accesibles.
Además, desde CONTICGO.NET, se trabaja activamente para informar y sensibilizar sobre las últimas innovaciones en tiflotecnología y accesibilidad, proporcionando recursos y formación a personas con discapacidad visual y profesionales del sector.
Si quieres conocer más información entra en el siguiente enlace
#AccesibilidadUniversal #MovilidadSostenible #Navilens #Euskotren #DiscapacidadVisual #InclusiónSocial