Categorías
Actualidad Baja Visión Cultura Eventos Noticias Tecnología Transparencia

Córdoba invertirá 287 000 € en una ruta turística y comercial accesible para personas con discapacidad visual

imagen_accesible
Córdoba_accesible

En el Pleno municipal celebrado el 24 de julio de 2025, el Ayuntamiento de Córdoba aprobó un suplemento de crédito por un importe de 287 000 € para financiar el proyecto “Ruta turística, cultural y comercial para personas con discapacidad visual o baja visión”, impulsado por la Delegación de Inclusión y Accesibilidad.

Este proyecto pretende ofrecer una experiencia inclusiva que combine cultura, comercio y turismo, adaptada a personas con discapacidad visual o baja visión, a través de señalización sonora o táctil, guías accesibles y entornos adaptados.

Características del proyecto

  • Dotación municipal: 287 000 € financiados con fondos propios, después de renunciar a ayudas europeas por motivos de gestión y plazos administrativos.

  • Plazos: El plan se presentó a finales de enero de 2025 y tiene previsto completarse a mediados de septiembre de 2025

  • Justificación: La renuncia a más de 188 000 € en subvenciones Next Generation fue considerada por el gobierno local como un “ejercicio de responsabilidad” ante la imposibilidad de cumplir tiempos de ejecución

✅ Beneficios esperados

  1. Mayor accesibilidad turística y cultural para quienes tienen baja visión o ceguera, ofreciendo entornos preparados para su participación plena.

  2. Impulso al comercio local, integrando negocios y espacios emblemáticos de la ciudad en una propuesta inclusiva.

  3. Visibilidad pública de Córdoba como ciudad comprometida con la accesibilidad y la inclusión social real.

  4. Autonomía de gestión municipal, que decidió ejecutar el proyecto incluso sin financiación externa para cumplir los plazos marcados.

Conclusión

La iniciativa de Córdoba representa un avance significativo en materia de turismo inclusivo y accesibilidad urbana. A pesar de renunciar a ayudas europeas, el Consistorio apostó por recursos propios para sacar adelante un proyecto en beneficio de la comunidad con discapacidad visual. Es una muestra clara del compromiso local con la igualdad de oportunidades y el desarrollo cultural accesible.

¿Te gustaría conocer experiencias similares en otras ciudades o cómo podría adaptarse este tipo de ruta en tu entorno?

🔗 Enlace de salida recomendado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 4 =