
En este proyecto elaboraremos diferentes recetas de una forma fácil y accesible para personas con enfermedades relacionadas con la pérdida de visión.
Ingredientes
-
2 manzanas medianas.
-
60 g (3 cucharadas colmadas) de azúcar moreno, blanco o panela.
-
25 g de mantequilla o margarina sin sal (aprox. como un quesito).
-
6 cucharadas colmadas de harina de repostería.
-
150 ml de leche (medio vaso).
-
2 huevos medianos.
-
1 cucharada rasa de canela.
Utensilios recomendados
-
1 cuchara de madera.
-
1 pelador.
-
1 varilla manual.
-
1 púa para cortar las manzanas en rebanadas del mismo grosor.
Paso 1: Preparar las manzanas
-
Lava bien las manzanas para eliminar restos de químicos o pesticidas.
-
Córtalas por la mitad para dejar el corazón al descubierto.
-
Coloca cada mitad sobre la tabla y retira la parte superior e inferior. Mantén siempre los dedos detrás del cuchillo para evitar cortes.
-
Parte cada trozo por la mitad y retira el corazón.
-
Pela las piezas con ayuda del pelador, apoyándolas en la tabla para que no resbalen.
-
Coloca los trozos en la púa y pasa el cuchillo entre los dientes para obtener gajos de unos 5 mm de grosor.
Paso 2: Preparar la masa
En un bol mezcla la harina, los huevos y la leche.
Remueve con la varilla haciendo movimientos ascendentes, como si estuvieras emulsionando.
Paso 3: Preparar el azúcar con canela
En otro recipiente mezcla el azúcar con la canela.
Paso 4: Cocinar la tarta
-
Pon la mantequilla en la sartén a fuego medio y deja que se tueste ligeramente (unos 3 minutos).
-
Añade la mezcla de azúcar y canela para formar un caramelo.
-
Cocina 3 minutos a fuego medio y añade los gajos de manzana poco a poco. Extiéndelos por toda la sartén.
-
Tapa y deja cocinar 10 minutos a fuego medio-bajo.
-
Destapa y cocina 3 minutos más a fuego alto para caramelizar.
-
Baja el fuego a temperatura media. Vierte la mezcla de harina, huevos y leche sobre la manzana en forma de espiral para cubrir bien.
-
Tapa y deja cocinar otros 10 minutos.
-
Pasado el tiempo, destapa, coloca un plato encima de la sartén y voltea la tarta.
¡Lista para disfrutar!
👉 Puedes ver esta y otras recetas accesibles en nuestro canal de YouTube y seguirnos en redes sociales para conocer novedades y nuevos cursos.