Categorías
Formación Noticias Píldoras formativas

Taller de cocina: receta galletas de jengibre

Miniatura: «EsRetina presenta: Recetas accesibles».

En este proyecto elaboramos diferentes recetas de una forma fácil y accesible para personas con enfermedades relacionadas con la pérdida de visión. Haciendo click en el vídeo de esta entrada podéis acceder a la receta audiodescrita de galletas de jengibre y canela.

Recetas Audiodescritas - Galletas de Jengibre - Asociación EsRetina

Para preparar esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes
  • 4 tazas de harina de repostería.
  • 1 sobre de levadura.
  • 2 cucharadas de canela.
  • 1 cucharada de jengibre.
  • Media cucharada de clavo molido (opcional).
  • 1 taza de miel.
  • 1 taza de mantequilla (125gr).
  • 2 huevos.
  • 3 tazas de azúcar.
  • 2 cucharadas de azúcar glas (opcional para decoración).
  • 1 clara de huevo (opcional para decoración).
PASO 1
  • En primer lugar, ponemos a precalentar el horno a 180º. Continuamos mezclando todos los ingredientes secos en un bol grande, añadiendo las 4 tazas de harina, el sobre de levadura, las 2 cucharadas de canela, la cucharada de jengibre y el clavo previamente molido en un mortero.
PASO 2
  • En otro bol, mezclaremos todos los ingredientes líquidos, por lo que empezaremos derritiendo la mantequilla a fuego bajo.
  • Una vez tengamos la mantequilla líquida, añadimos a nuestra mezcla las 3 tazas de azúcar y los dos huevos, batiremos todo junto y con ganas hasta tener una masa homogénea y algo espesa.
  • Para finalizar nuestra mezcla de líquidos, añadimos la taza de miel y revolvemos todo con la ayuda de las varillas.
PASO 3
  • A nuestro bol de ingredientes secos (harina, levadura, canela, jengibre y clavo) le iremos añadiendo poco a poco nuestro bol de ingredientes líquidos, mezclando primero con una cuchara, luego con las varillas y terminando con las manos, moldeando la masa hasta conseguir una textura similar a la de la plastilina.
  • Si la masa se nos pega a las manos deberemos ir añadiendo harina hasta que podamos manejarla sin que se nos pegue.
PASO 4
  • Aplastamos la masa ligeramente con la ayuda de un rodillo, cuanta más fuera ejerzamos, más finas nos quedarán las galletas y por lo tanto menos tiempo de horneado necesitarán. Nosotras las hemos dejado de un grosor medio, ni muy finas ni muy gruesas, por lo que necesitarán 12 minutos de horneado.
  • Un truco para poder sacar las galletas del molde una vez las hayamos cortado, es deslizar uno de los bordes del cortador por uno de los lados de la galleta que acabemos de cortar, consiguiendo así que se levante ligeramente para que
    podamos cogerla fácilmente con la mano. Este truco lo ha inventado Mónica, nuestra maestra galletera, bueno, y maestra de todo un poco.
  • Iremos depositando las galletas cuidadosamente sobre una bandeja de horno previamente cubierta con papel encerado.
PASO 5
  • Una vez hayamos terminado de darles forma, las podemos decorar llevando a punto de nieve una clara y añadiéndole unas cucharadas de azúcar, para posteriormente meter la mezcla en una jeringuilla y poder manejarla más fácilmente. También podéis sustituir la clara por medio vaso de agua y añadirle azúcar glas hasta que tome una consistencia espesa, para cubrir las galletas con el glaseado nada más salgan del horno. El agua a su vez, también puede ser sustituida por zumo de naranja, manzana o limón y así obtendréis glaseados de diferentes sabores.
  • Horneamos las galletas 12 minutos a 180º y… ¡a disfrutar!, a nosotras nos han encantado.

Puedes disfrutar de esta y otras recetas accesibles en nuestro canal de youtube y seguirnos en nuestras redes sociales para enterarte de las últimas novedades y nuevos cursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =