Categorías
Accesibilidad Actualidad

Día Mundial de la Salud (7 de Abril): La Importancia de las Apps Accesibles

manos sujetando un móvil
manos sujetando un móvil

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la importancia de la salud global. En 2025, el lema es «Salud para todos: Tecnología sin barreras», destacando el papel crucial de las aplicaciones accesibles en la inclusión de personas con discapacidad.

¿Por qué son importantes las apps accesibles en el ámbito de la salud?

Las aplicaciones móviles han revolucionado la forma en que gestionamos nuestra salud: desde recordatorios de medicación hasta consultas médicas virtuales. Sin embargo, muchas de estas herramientas no están diseñadas pensando en la accesibilidad universal, dejando fuera a millones de usuarios con discapacidad visual, auditiva o motriz.

Según la OMS, más de 1.000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Para ellas, una app sin opciones de lectura en voz alta, contraste ajustable o compatibilidad con lectores de pantalla puede ser inutilizable.

Beneficios de las apps de salud accesibles

✅ Autonomía: Permiten a personas con discapacidad gestionar su salud de forma independiente.
✅ Prevención: Alertas accesibles mejoran la adherencia a tratamientos.
✅ Telemedicina inclusiva: Videollamadas con subtítulos o interpretación en lengua de señas.

Ejemplos de apps de salud accesibles

Algunas aplicaciones destacadas son:

  • MyTherapy (recordatorio de medicación con voz).
  • Be My Eyes (asistencia visual en tiempo real).
  • ADA (chatbot médico con accesibilidad auditiva).

En CONTICGO.net creemos en la tecnología sin barreras. Por eso, apoyamos el desarrollo de soluciones digitales inclusivas que garanticen el derecho a la salud para todos.

🔗 Más información: OMS – Día Mundial de la Salud
📢 Síguenos en redes: #EsRetina #Instagram #SaludParaTodos #AppsAccesibles


¿Te gustaría conocer más sobre accesibilidad digital? Visita nuestro artículo sobre Cómo diseñar apps inclusivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cinco =