
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una advertencia sobre posibles efectos oculares poco frecuentes relacionados con medicamentos muy populares para la diabetes y la pérdida de peso, como Ozempic, Wegovy y Rybelsus, todos ellos con semaglutida como principio activo.
Aunque los casos son aislados, la alerta ha generado interés entre especialistas y pacientes por el riesgo de alteraciones visuales o empeoramiento de la retinopatía diabética. La AEMPS recomienda revisiones oftalmológicas periódicas y consultar con un médico ante cualquier cambio en la visión.
LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO OCULAR
En España, alrededor de 1 de cada 4 personas con diabetes tipo 2 desarrolla algún grado de retinopatía diabética, una de las principales causas de pérdida de visión evitable. El control médico regular puede prevenir la mayor parte de los casos graves mediante diagnóstico precoz.
La alerta de la AEMPS refuerza la importancia de la coordinación entre endocrinólogos y oftalmólogos, sobre todo en pacientes tratados con nuevos fármacos como la semaglutida.
¿Qué ha comunicado exactamente la AEMPS?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado una advertencia tras detectar casos aislados de alteraciones oculares en pacientes que toman fármacos con semaglutida, un principio activo muy usado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Según el organismo, se han notificado reacciones adversas oculares muy poco frecuentes, principalmente empeoramiento súbito de la retinopatía diabética o pérdida transitoria de visión.
La AEMPS pide precaución y seguimiento médico, especialmente en personas con antecedentes de problemas oculares o con diabetes mal controlada.
¿A quién afecta?
Principalmente a pacientes con diabetes tipo 2 que ya presentan daño ocular previo.
Los casos detectados son aislados, pero la AEMPS recomienda revisiones oftalmológicas periódicas durante el tratamiento y acudir al médico si se nota visión borrosa, pérdida de visión o destellos
¿Qué fármacos están implicados?
Los fármacos señalados por la AEMPS contienen semaglutida y son ampliamente conocidos tanto por pacientes como por médicos:
-
Ozempic® – Inyección semanal utilizada para controlar la glucosa.
-
Rybelsus® – Tableta oral con el mismo principio activo.
-
Wegovy® – Versión autorizada para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
Estos medicamentos han ganado popularidad en España y otros países europeos por su eficacia en la pérdida de peso y control del apetito, lo que ha incrementado su uso incluso fuera del ámbito diabético.
¿Por qué ocurre esto?
La semaglutida pertenece a los llamados agonistas del receptor GLP-1, que regulan la glucosa y el apetito.
En algunos pacientes, los descensos rápidos de azúcar en sangre tras iniciar el tratamiento podrían afectar temporalmente la retina, sobre todo si ya existe una retinopatía diabética previa.
Los especialistas señalan que no se trata de un efecto común ni grave, pero sí merece vigilancia, ya que la vista puede verse afectada en fases iniciales sin síntomas evidentes.
FUENTES OFICIALES Y REFERENCIAS
AEMPS-Nota informativa oficial
Ministerio de sanidad – Seguridad de medicamentos
Sociedad Española de Oftalmología
Si quieres estar al tanto de las últimas noticias relacionadas con la baja visión síguenos en nuestras redes sociales y página web.
