
En estos días, surge una noticia que acapara la atención de familias, docentes y personas interesadas en la accesibilidad: en la romería del 15 de septiembre, la asociación Montes Solidarios organiza un reto llamativo — diez subidas al Monte Olarizu, en Vitoria-Gasteiz, pensadas para personas con discapacidad visual y movilidad reducida.
Cada ascenso, programado a cada hora entre las 9:00 y las 19:00 horas, permitirá tomar parte en una experiencia tradicional con una óptica inclusiva, utilizando herramientas como las sillas Joëlette y barras direccionales.
Desde la perspectiva de la tiflotecnología, este evento es más que una actividad de ocio: representa una conquista educativa en plena naturaleza. Las barras direccionales, por ejemplo, ayudan a orientar a las personas con discapacidad visual durante el ascenso, promoviendo la autonomía sensorial y situacional. Y las sillas Joëlette hacen posible que personas con movilidad reducida participen activamente, rompiendo barreras físicas que históricamente han impedido su acceso a entornos naturales.
Educación experiencial y accesible
Además, la inclusión en la naturaleza cumple una función pedagógica poderosa. Participar en una experiencia como esta, puede renovar la motivación en las personas con baja visión, fomentar su confianza y mostrar, con hechos, que el entorno natural puede ser diseñado para ser disfrutado por todos.
Estos encuentros son, además, momentos en los que la comunidad refuerza valores como la solidaridad, el trabajo colaborativo y el respeto por la diversidad funcional, cimentando así una cultura más social, empática e inclusiva.
La propuesta de Montes Solidarios en Olarizu no solo es un logro de acceso físico a la naturaleza, sino una invitación a replantear cómo los entornos pueden integrarse en la educación inclusiva. Con su enfoque multisensorial, este tipo de actividades encarna el espíritu de la tiflotecnología aplicada al aprendizaje y al disfrute compartido.
En CONTICGO.net, celebramos y difundimos estas experiencias porque creemos en una educación que realmente incluya a todas las personas.
CONTICGO.net impulsa el conocimiento accesible
En CONTICGO.net valoramos iniciativas como esta como un modelo para aplicar conciencia inclusiva en distintos entornos.
Enlaces recomendados:
- FUENTE – Noticias de Álava – Diez subidas a Olarizu con personas con movilidad reducida y discapacidad visual Noticias de Álava
-
CONTICGO.net – Noticias sobre educación inclusiva y tecnología accesible (vincular artículos destacados sobre la vuelta al cole y tiflotecnología educativa).
