Categorías
Accesibilidad Actualidad

Panamá fue la sede X Tifloencuentro 2025

X Tiflotecnología 2025
X Tiflotecnología 2025

El Tifloencuentro 2025, celebrado del 15 al 22 de febrero en Panamá, reunió a más de 70 participantes con discapacidad visual provenientes de países como Argentina, España, Uruguay, México, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Alemania y, por supuesto, Panamá. Este evento internacional, organizado por la Asociación Civil Tiflonexos en colaboración con Panamá Accesible y Q-tarras Tours, tuvo como objetivo principal promover el diálogo y compartir experiencias entre personas con discapacidad visual y baja visión, fortaleciendo así el turismo accesible en la región.

Durante su estancia, los participantes disfrutaron de una variedad de actividades diseñadas para ofrecer experiencias sensoriales únicas. Entre los destinos visitados se incluyeron el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, la comunidad indígena Emberá Tusípono, el bosque tropical de Gamboa, el Valle de Antón, la isla de Taboga y el Canal de Panamá. Estas visitas permitieron a los asistentes sumergirse en la riqueza cultural y natural del país, adaptando cada experiencia a sus necesidades específicas.

La organización del Tifloencuentro 2025 no solo se centró en las actividades turísticas, sino también en la capacitación y sensibilización de más de 200 personas en mejores prácticas para la atención a turistas con discapacidad visual. Esta iniciativa incluyó desde el personal de restaurantes hasta guías turísticos, garantizando una atención de calidad y adaptada a las necesidades de los participantes. Por ejemplo, en el restaurante El Trapiche, lugar de la cena de clausura, más de 100 empleados fueron capacitados para brindar un servicio inclusivo y de excelencia.

El impacto económico del evento fue significativo, generando una derrama económica estimada en más de $150,000 para el país. Este resultado evidencia el potencial del turismo inclusivo como motor de crecimiento económico y promueve a Panamá como un destino turístico accesible y diverso.

Además de las actividades turísticas, el Tifloencuentro 2025 fomentó el liderazgo y el compañerismo entre las personas con discapacidad visual, fortaleciendo redes internacionales en defensa de sus derechos. Este tipo de eventos resaltan la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el turismo, demostrando que es posible crear experiencias enriquecedoras para todos, sin importar las limitaciones físicas.

La realización del Tifloencuentro en Panamá es un paso significativo hacia la consolidación del país como un destino turístico inclusivo. La colaboración entre organizaciones como Tiflonexos, Panamá Accesible y Q-tarras Tours, junto con el apoyo de entidades gubernamentales y privadas, demuestra que la inclusión es una tarea conjunta que beneficia a toda la sociedad.

En resumen, el Tifloencuentro 2025 en Panamá no solo ofreció a los participantes la oportunidad de conocer y disfrutar de las maravillas del país, sino que también sentó las bases para un turismo más inclusivo y accesible en la región. Eventos como este son esenciales para cambiar la percepción sobre la discapacidad y construir juntos un mundo sin barreras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cuatro =